The post ESMIMET, presente en el III ‘Mining and Minerals Hall’ celebrado en Sevilla first appeared on ESMIMET.
]]>The post ESMIMET, presente en el III ‘Mining and Minerals Hall’ celebrado en Sevilla first appeared on ESMIMET.
]]>The post SIEMCALSA acoge una nueva reunión de ESMIMET first appeared on ESMIMET.
]]>En esta reunión fueron discutidos los aspectos de la realización del mencionado mapa metalogenético y el equipo de la FCUP presentó el trabajo realizado en la homogeneización de las clasificaciones adoptadas de los diferentes tipos de rocas cartografiadas en las cartas geológicas 1:500.000 de Portugal y 1:400.000 de España.
Por su parte, los representantes de SIEMCALSA expusieron el criterio a seguir para la selección de los yacimientos en el mapa final, además de varios mapas de variantes realizados con base a las diferentes características de los yacimientos, tipología, orientación, etc.
The post SIEMCALSA acoge una nueva reunión de ESMIMET first appeared on ESMIMET.
]]>The post ESMIMET, presente en una jornada sobre materias primas en el Parque Tecnológico de León first appeared on ESMIMET.
]]>En el evento se impartió la ponencia titulada “Nuevos materiales con base tecnológica en Castilla y León”, en la que, entre otros conceptos, se abordaba la situación del panorama investigador y prospector en Castilla y León de metales como el W-Sn-Nb-Ta, que son los ejes básicos de la investigación realizada en el proyecto ESMIMET.
The post ESMIMET, presente en una jornada sobre materias primas en el Parque Tecnológico de León first appeared on ESMIMET.
]]>The post CARTIF acoge la cuarta reunión de seguimiento del proyecto ESMIMET first appeared on ESMIMET.
]]>CARTIF, como coordinador, y representantes de la Universidad de León, Universidad de Oporto (FCUP), SIEMCALSA, el Instituto Pedro Nunes (IPN) y la Dirección General Energías y Minas (DGEM), pusieron en común los principales avances conseguidos, las tareas realizadas y los objetivos técnicos conseguidos hasta el momento, o aún en progreso.
Algunas de las tareas realizadas desde la última reunión dentro del proyecto son el estudio de las alteraciones (hidrotermales y deutéricas), la determinación de los metalotectos, así como avances en la realización del mapa metalogenético. Por otro lado, los investigadores de CARTIF que trabajan en el proyecto llevaron a cabo varias presentaciones como la gestión administrativa del proyecto, el estado actual del mismo y previsiones de las actividades a seguir.
Para finalizar, el consorcio presentó también otros aspectos tratados en el proyecto: estudios sobre las técnicas de explotación y procesado en minería metálica, marcadores químicos, estudios petrográficos, identificación de los impactos ambientales, estancias de investigación y divulgación científica realizada en el entorno del proyecto.
The post CARTIF acoge la cuarta reunión de seguimiento del proyecto ESMIMET first appeared on ESMIMET.
]]>The post Ponferrada acoge el XVIII Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero first appeared on ESMIMET.
]]>Este trabajo forma parte de los informes técnicos generados dentro de la Actividad 4. “Desarrollo de actividades de I+D+i relacionadas con las técnicas de explotación y procesado”.
The post Ponferrada acoge el XVIII Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero first appeared on ESMIMET.
]]>The post CARTIF, la FCUP y la Universidad de León, juntos en las Minas de Panasqueira (Portugal) first appeared on ESMIMET.
]]>El objetivo de la visita fue doble:
– En primer lugar conocer, mediante la visita a campo, la explotación y planta de procesado de donde se obtiene un concentrado del mineral de Wolframio.
– Y en segundo lugar proponer posibles colaboraciones a la empresa BERALT TIN AND WOLFRAM PORTUGAL con los miembros del Proyecto ESMIMET.
CARTIF, la FCUP y la Universidad de León son miembros del proyecto ESMIMET.
The post CARTIF, la FCUP y la Universidad de León, juntos en las Minas de Panasqueira (Portugal) first appeared on ESMIMET.
]]>The post Miembros de ESMIMET visitan las minas de feldespato, cuarzo y lepidolita de Guarda (Portugal) first appeared on ESMIMET.
]]>El objetivo de la visita fue doble:
– En primer lugar, conocer, mediante la visita a campo, las explotaciones de donde se obtienen dichos minerales y que son llevadas a cabo por la citada empresa «MINERAL INDUSTRIAIS, S.A».
– Y en segundo lugar, proponer posibles colaboraciones a la empresa MINERAL INDUSTRIAIS, S.A con los miembros del Proyecto ESMIMET.
CARTIF y la FCUP son miembros del proyecto ESMIMET.
The post Miembros de ESMIMET visitan las minas de feldespato, cuarzo y lepidolita de Guarda (Portugal) first appeared on ESMIMET.
]]>The post ESMIMET visita las instalaciones de Minerália first appeared on ESMIMET.
]]>El objetivo de la expedición fue doble:
– En primer lugar, conocer de primera mano las instalaciones de las que dispone la empresa MINERÁLIA, entidad puntera en el sector que forma parte de la Red de Trabajo del Proyecto ESMIMET. Adrian Barros y Joao Barros explicaron a los miembros del proyecto las principales actividades y progresos que está llevando a cabo la empresa en estos momentos.
– Y en segundo lugar, proponer a la empresa MINERÁLIA posibles colaboraciones futuras con los miembros del proyecto ESMIMET.
Así mismo, el antes mencionado investigador de la FCUP Luis Lima ha participado también en las Jornadas llevadas a cabo los días 24 y 25 de mayo en la Universidad de Évora, organizada por el Departamento de Geociências, Ambiente e Ordenamento do Território (DGAOT), donde ha presentado a través de un póster los últimos avances del proyecto ESMIMET.
CARTIF y la FCUP son miembros del proyecto ESMIMET.
The post ESMIMET visita las instalaciones de Minerália first appeared on ESMIMET.
]]>The post Miembros del proyecto ESMIMET visitan las minas de wolframio de Borralha first appeared on ESMIMET.
]]>El objetivo principal de la expedición fue realizar la visita a campo para definir las soluciones técnicas para estudiar la viabilidad económica de la explotación a cielo abierto de la Brecha de Santa Helena (wolframita y cuarzo) dentro del dominio minero de Borralha, además de determinar la ubicación geográfica de los estériles resultantes de dicha explotación. Otro de los propósitos de la visita era el estudio de los porcentajes de finos y gruesos generados.
Cabe recordar que el proyecto ESMIMET tiene como objetivo último aprovechar al máximo los recursos mineros de las zonas norte y centro de Portugal y Castilla y León, para así poder diseñar una estrategia común. CARTIF y la FCUP participan en esta iniciativa.
The post Miembros del proyecto ESMIMET visitan las minas de wolframio de Borralha first appeared on ESMIMET.
]]>The post Representantes de ESMIMET participan en un Workshop del proyecto LIGHTS first appeared on ESMIMET.
]]>– Vuelo aéreo no tripulado (UAV-carried) hiperespectral para la detección remota multiescala.
– Adquisición y análisis de datos en tiempo real.
– Fusión de datos de laboratorio y campo mediante redes neuronales artificiales.
El evento, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto, reunió a numerosos expertos del sector de la metalurgia que trataron temas relativos a los procesos de producción de diferentes metales.
El Proyecto LIGHTS pretende detectar de forma remota depósitos de Litio, así como la caracterización hiperespectral de los minerales relacionados con este elemento químico, junto con la detección in-situ de Litio empleando espectroscopia de plasma inducido por láser (LIBS), el mapeo inteligente y el apoyo a comprensión de las mineralizaciones de Litio. Dicho proyecto está financiado por el programa europeo ERAMIN.
Por su parte, el proyecto ESMIMET tiene como objetivo último aprovechar al máximo los recursos mineros de las zonas norte y centro de Portugal y Castilla y León, para así poder diseñar una estrategia común. CARTIF y la FCUP participan en esta iniciativa.
Además, Pedro Acebes y Jorge Calvo, junto con los investigadores de la FCUP Fernando Noronha y Luis Lima, visitaron el jueves 9 de mayo las instalaciones que el Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal (LNEG) tiene en Oporto. El objetivo de la visita era doble. En primer lugar, se conocieron dichas instalaciones: el laboratorio para el tratamiento de minerales (molinos trituradores, mesas separadoras, cribas, separadores electromagnéticos, etc.) y la planta piloto de procesamiento de minerales, así como su funcionamiento. Por otro lado, se propusieron posibles colaboraciones entre el proyecto ESMIMET y el LNEG en el futuro.
The post Representantes de ESMIMET participan en un Workshop del proyecto LIGHTS first appeared on ESMIMET.
]]>